Inicio/eventos, exposiciones & festivales/escritora suiza dorothee elmiger en la feria internacional del libro de bogota (filbo) 2025
27/04/2025 - 30/04/2025
ORGANIZADORES / ALIADOS
Embajada de Suiza a traves del Fondo Cultural Suizo; Feria Internacional del Libro; Goethe-Institut; Colegio Helvetia,

FECHA
27/04/2025 - 30/04/2025


DONDE

Escritora suiza Dorothee Elmiger en la Feria Internacional del Libro de Bogota (FILBo) 2025

La escritora y traductora suiza Dorothee Elmiger nació en Suiza en 1985; vive y trabaja como escritora y traductora en Nueva York. Sus libros Einladung an die Waghalsigen (2010), Schlafgänger (2014) y Aus der Zuckerfabrik (2020) se han traducido a numerosos idiomas (entre otros el español) y han recibido numerosas distinciones, entre ellas, el Premio Suizo de Literatura y el Premio Nicolas Born. Es miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía desde el 2022.

 

  • Conversatorio «La lengua como extensión del cuerpo»
    Dorothee Elmiger (Suiza) y María Cecilia Barbetta (Alemania). Modera: Jhon Mesa (Colombia)
    Domingo 27 de abril
    2:30-3:30 p. m.
    Gran Salón E de Corferias Corferias, Cra 37 Nº 24-67

La escritora germano-argentina María Cecilia Barbetta (Nocturno esplendor) escribe en alemán, idioma que no es su lengua materna. Este desplazamiento lingüístico refleja su experiencia migrante y la tensión entre el cuerpo y la lengua. Su prosa poética busca capturar la materialidad de las emociones y los recuerdos. Dorothee Elmiger (Suiza), por su parte, utiliza un lenguaje experimental que refleja la fragmentación del cuerpo en un mundo globalizado. Su escritura documental busca “tocar” al lector, evocando una respuesta física y emocional. Ambas escritoras se encuentran en el territorio común de la lengua.

Organizan: FILBo en alianza con la Embajada de Suiza a través del Fondo Cultural Suizo y el Goethe-Institut.

 

  • Conversatorio «El cuerpo como territorio de la experiencia»
    Dorothee Elmiger (Suiza) y Giussepe Ramírez (Colombia)
    Lunes 28 de abril
    4:00-5:00 p. m.
    Gran Salón E de Corferias Corferias, Cra 37 Nº 24-67

En Suiza y Alemania la escritora suiza Dorothée Elmiger está revolucionando la escena literaria. La autora logra un texto contemporáneo y potente en el que piensa el cuerpo femenino y el colonialismo. En la novela Desde el ingenio azucarero, el cuerpo está vinculado a la explotación laboral y al colonialismo. Los cuerpos de los trabajadores migrantes son territorios de opresión, pero también de resistencia y supervivencia. ¿De qué manera la escritura documental de Elmiger da voz a los cuerpos silenciados? Conversa con el escritor colombiano Giussepe Ramírez.

Organizan: FILBo en alianza con la Embajada de Suiza a través del Fondo Cultural Suiza y el Goethe-Institut

 

Conversatorio «Historias escondidas: ¿qué nos motiva a indagar en el pasado?»
Dorothee Elmiger (Suiza) y María Cecilia Barbetta (Alemania). Modera: Valentina Wieser (Austria)
Martes 29 de abril
5:30-7:00 p. m.
Goethe-Institut, Carrera 11A # 93-52

La historia y la memoria en sus obras, aunque desde perspectivas diferentes. Elmiger, historiadora de formación, utiliza archivos e imágenes para explorar temas como el capitalismo, el colonialismo y la interconexión global, como se ve en su obra Desde el ingenio azucarero. Barbetta, por su parte, aborda las tensiones políticas y la resistencia comunitaria durante la dictadura argentina en su novela Nocturno esplendor, enriqueciendo su narrativa con su experiencia de migración y su conexión con dos culturas. Ambas autoras emplean una escritura experimental para desentrañar las historias escondidas del pasado y abordar temas contemporáneos como la identidad, la memoria y la resiliencia.

Organizan: Embajada de Suiza a través del Fondo Cultural Suizo, Embajada de Austria, Embajada de Alemania y Goethe – Institut

 

Charla «La búsqueda de sentido, inquietud propia de la juventud»
Dorothee Elmiger (Suiza)
Miércoles 30 de abril
10:00 -11:30 a. m.
Teatrino del Colegio Helvetia, Calle 128 N 71A-91

La voz narrativa de la protagonista de “Desde el ingenio azucarero” es la de una joven que investiga, duda, se obsesiona. Esta figura de alguien que no tiene respuestas, pero busca activamente, puede resonar con quienes están en etapa de exploración personal e intelectual. Dorothee Elmiger usa una estructura no lineal compuesta por citas, entrevistas y notas, similar a la forma en que los jóvenes hoy consumen información (como en las redes sociales). Esta escritora aborda problemáticas urgentes como la crisis climática, la migración y la desigualdad social, que preocupan especialmente a las nuevas generaciones.

Organizan: Embajada de Suiza en Colombia, a través del Fondo Cultural Suizo y Colegio Helvetia